Se hace necesario que todo autor o autores previo al envió de su manuscrito, revisen las instrucciones para los autores, ya que se hace necesario a fin del armado del documento para su envió a la revista en cuestión.

Si desea publicar un artículo científico en las revistas de Selva Andina Research Society, aquí encontraras recomendaciones clave que debes seguir para asegurar que tu manuscrito sea considerado:

Requisitos generales para autores

Idiomas aceptados: Español e inglés.

Tipos de manuscritos:

  • Artículos originales
  • Revisiones
  • Notas de investigación
  • Comunicaciones científicas
  • Tópicos especiales
  • Comunicaciones cortas
  • Análisis y comentarios
  • Reportes de caso
  • Traducciones
  • Reseñas bibliográficas
  • Cartas al editor
  • Editoriales
  • Fe de erratas
  • Secciones especiales

Normas internacionales:

  • Seguir las recomendaciones del International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE): www.icmje.org
  • Aplicar los lineamientos de la Equator Network para mejorar la calidad y transparencia de la investigación: www.equator-network.org

Originalidad:

  • El manuscrito no debe haber sido publicado previamente ni estar en proceso de publicación en otro medio.

Revisión editorial:

  • Todos los artículos pasan por revisión del comité editorial y evaluación por pares enmascarados.

📤Proceso de envío

  • Correo electrónico: Enviar el manuscrito a:
    • Journal of the Selva Andina Animal Science
      • E-mail: editor.animalscience@sars.org.bo – directoreditoranimalscience@gmail.com
    • Journal of the Selva Andina Biosphere
      • E-mail: editor.biosphere@sars.org.bo – directoreditorbiosphere@gmail.com
    • Journal of the Selva Andina Research Society
      • E-mail: editor.research-society@sars.org.bo – infoselvandina@gmail.com
  • Formato del documento:
    • Un solo archivo con el texto dividido en secciones por páginas separadas.

📄 Carta de originalidad

  • Dirigida al Dr. Manuel Gregorio Loza-Murguia, PhD, Editor en Jefe.
  • Debe estar en papel membretado de la institución donde se realizó la investigación.
  • Firmada por todos los autores y coautores, además de dos autoridades institucionales con sus respectivos sellos.
  • Enviada escaneada por correo electrónico.
  • Esto permite asignar un número de proceso de evaluación al manuscrito.

🧠 Consejos adicionales para fortalecer tu artículo

  • Usa un lenguaje claro, preciso y técnico.
  • Estructura tu artículo siguiendo el formato IMRyD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión).
  • Revisa cuidadosamente la bibliografía y citas.
  • Asegúrate de que tu investigación tenga relevancia científica y aporte originalidad.
  • Considera incluir gráficos, tablas y figuras que complementen los datos.